¿Sabes cuál es el papel del COPASST en la actualidad?


En las organizaciones existe dudas sobre la importancia del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo (COPASST), tanto que no se le da la importancia necesaria y queda en un simple documento de conformación y designación de trabajadores para cumplir con los requisitos legales. Sin embargo, este comité es un pilar fundamental dentro de la organización, puesto que, es responsable de velar y garantizar las actividades en el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

Dado a los cambios normativos en seguridad y salud en el trabajo, desde el año 2012 se ha venido fortaleciendo la gestión que debe realizar el COPASST, cuyas actividades cobran parte activa en la implementación de los SGSST y los estándares mínimos del sistema de gestión. Es importante entender que este comité busca:

Promover y promocionar la salud y el bienestar laboral

Promulgar prácticas saludables y el goce efectivo de la seguridad en el puesto de trabajo

Motivar a los colaboradores en la participación y adquisición de hábitos seguros

¿Cuál es la responsabilidad del empleador frente al COPASST?

Teniendo en cuenta que el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo, es una herramienta administrativa con la que cuenta el empleador para la implementación, seguimiento y verificación del SG SST y las medidas de bioseguridad para la prevención del COVID-19. La empresa debe suministrar los recursos necesarios para que se desarrollen de manera efectiva las actividades propias del comité, por ejemplo:

Realizar la elección del COPASST de manera oportuna de acuerdo a su tiempo de vigencia.

Respetar los tiempos de desarrollo de actividades establecidas en el marco de la ley.

Propiciar los espacios para que se realicen las reuniones mensuales o según se determine por parte de las entidades competentes.

Es importante anotar que dado la emergencia sanitaria y económica que se generó por la enfermedad del Coronavirus Covid-19, muchas empresas han venido desarrollando acciones para su mitigación, diseñando e implementando protocolos de bioseguridad (ver nota sobre protocolos de Bioseguridad). En este sentido, el COPASST se vuelve un mecanismo de verificación para que estas actividades se desarrollen de manera efectiva.

Otra anotación que se debe tener en cuenta es sobre el proceso de continuidad por vencimiento de su vigencia, el empleador debe establecer los mecanismos para realizar renovación y elección del comité en caso de que este no haya suspendido su actividad o este reactivando sus procesos, en este sentido se debe poder dar alcance a todos los trabajadores, tanto los presenciales como los que realizan teletrabajo o trabajo en casa.

👇Deja tu comentario para que otras personas aprendan de tu experiencia.

Hugo Mejia Carbonó

Ingeniero Industrial

Ms (c) en Desarrollo Social

Esp. en Gerencia de la Seguridad

y Salud en el Trabajo

Contacto: 301 575 8262

Comentarios

Para mayor información sobre servicios y publicaciones, deja tu mensaje y con gusto te respondere

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Redes sociales